Niveles‎ > ‎2º de Bachillerato‎ > ‎

CTMA

Lecturas / Complementos

publicado a la‎(s)‎ 27 nov 2012, 12:29 por Fernando R Quesada Rettschlag   [ actualizado el 2 feb 2015, 10:45 ]

Imágenes: ver la solapa Imágenes / Meteorología, etc.


SOSTENIBILIDAD.-

Hugh Thomas en su libro EL IMPERIO ESPAÑOL (De Colón a Magallanes), narra la siguiente anécdota sobre la filosofía de vida de los indios brasileños, que es un verdadero alegato a favor de la sostenibilidad:

    Léry, el viajero francés, cuenta que en la década de 1550 un anciano indio le preguntó: ¿Por qué vosotros, los franceses y los portugueses, venís de tan lejos para buscar leña con la que calentaros? Léry respondió que necesitaban la madera para teñir sus ropas. De hecho, había un hombre muy rico que compraba toda la madera de secoya que se llevaba a Francia. El indio preguntó: Este hombre tan rico del que me hablas ¿es que no morirá nunca? Claro que sí, morirá como todos los demás, contestó Léry. ¿Y qué pasará entonces? Preguntó el indio. Entonces el dinero irá a sus hijos y parientes. Ah, dijo el indio, veo que vosotros los franceses sois los más grandes locos. Cruzáis el mar y sufrís grandes males, según nos contáis al llegar, y luego trabajáis duro para acumular riquezas para vuestros hijos y aquellos que os sobrevivan. ¿Es que la tierra no es suficiente para alimentaros? Nosotros estamos seguros de que, tras nuestra muerte, la tierra que nos ha alimentado alimentará a nuestros hijos.

Orientaciones - CTMA / Trabajo mayo

publicado a la‎(s)‎ 27 nov 2012, 12:24 por Fernando R Quesada Rettschlag   [ actualizado el 7 oct 2015, 10:36 ]

TRABAJO.-
  1. Descarga los documentos 1) y 2) en tu ordenador haciendo clic en la flecha situada a la derecha del documento.
  2. Ve resolviéndolos a lo largo del curso, conforme estudies los temas correspondientes. Están en formato Word para que puedas insertar las soluciones en los mismos documentos.
  3. PLAZO DE ENTREGA: PRIMERA SEMANA DE MAYO.
  4. Puedes imprimir el trabajo y entregármelo en papel o, mejor aún, enviarlo a este correo-e:
fernando.quesada@martinhalaja.com

CALIFICACIÓN.-
  1. La nota del trabajo vale como una nota de examen y hace media con las demás para obtener la nota final.
  2. El documento 1) es obligatorio. Consta de los CONCEPTOS que la Junta de Universidades Andaluzas estima como BÁSICOS para cada uno de los temas del temario 2014/2015 y de 20 exámenes de selectividad, de los últimos cursos. Debe entregarse correctamente resuelto para aprobar la asignatura.
  3. El documento 2) es voluntario y sirve para subir la nota del trabajo. En total hay 42 exámenes de selectividad. Cada uno completa y correctamente resuelto vale 0'17 puntos. Haciendo 30 de ellos tienes 5 puntos más.
  4. Como mínimo debes hacer 20 + conceptos básicos para tener un 5, no admito menos. Si haces 50 exámenes bien, tendrás un 10. 


1-2 of 2